Abr 5, 2025 Uncategorized psicofarmacología 123. Intervenciones neuropsicofarmacológicas en los trastornos parafílicos [dflip id="1685"][/dflip] Read more
Abr 5, 2025 Uncategorized psicofarmacología 121. Neurobiología de la adicción [dflip id="1679"][/dflip] Read more
Abr 5, 2025 Uncategorized Psicofarmacología 122. Déficit cognitivo en la esquizofrenia, una revisión bibliográfica [dflip id="1673"][/dflip] Read more
Abr 5, 2025 Uncategorized psicofarmacologia 121. Epigenética y esquizofrenia [dflip id="1667"][/dflip] Read more
Abr 5, 2025 Uncategorized Psicofarmacología 121. Las transiciones de la Ética [dflip id="1662"][/dflip] Read more
Abr 5, 2025 Uncategorized psicofarmacología 121. Beneficio clínico y funcional de los antipsicóticos atípicos en los síntomas residuales de depresión resistente. Parte 2 [dflip id="1654"][/dflip] Read more
Abr 5, 2025 Uncategorized psicofarmacología 121. Microbiota, cerebro, intestino en el envejecimiento [dflip id="1649"][/dflip] Read more
Abr 5, 2025 Uncategorized psicofarmacología 120. Depresión bipolar en la población infantojuvenil: actualización de clínica y tratamiento [dflip id="1644"][/dflip] Read more
Abr 5, 2025 Uncategorized Psicofarmacología 120. la ética de hiopócrates. El juramento hipocrático [dflip id="1636"][/dflip] Read more