Abr 6, 2025 Uncategorized Endotelio y prevención cardiovascular: de la célula a la prevención integral del paciente [dflip id="1721"][/dflip] Read more
Abr 6, 2025 Uncategorized Embriología del Sistema Nervioso Central [dflip id="1716"][/dflip] Read more
Abr 6, 2025 Uncategorized Mecanismos celulares y acciones de fármacos en la disfunción diastólica [dflip id="1711"][/dflip] Read more
Abr 6, 2025 Uncategorized Farmacología cardiovascular. de la molecula al paciente. bases biológicas y targets en la terapéutica cardiovascular. [dflip id="1706"][/dflip] Read more
Abr 6, 2025 Uncategorized Depresión periparto. Clínica, tratamientos y prevención [dflip id="1700"][/dflip] Read more
Abr 6, 2025 Uncategorized Psicofarmacología 123. Dengue. Uso de antidepresivos ISRS y riesgo de sangrado [dflip id="1690"][/dflip] Read more
Abr 5, 2025 Uncategorized Psicofarmacología 123. Intervenciones neuropsicofarmacológicas en los trastornos parafílicos [dflip id="1685"][/dflip] Read more
Abr 5, 2025 Uncategorized Psicofarmacología 121. Neurobiología de la adicción [dflip id="1679"][/dflip] Read more
Abr 5, 2025 Uncategorized Psicofarmacología 122. Déficit cognitivo en la esquizofrenia, una revisión bibliográfica [dflip id="1673"][/dflip] Read more
Abr 5, 2025 Uncategorized Psicofarmacologia 121. Epigenética y esquizofrenia [dflip id="1667"][/dflip] Read more